Ciudad nueva, vida nueva
23 octubre, 2015 - 29 febrero, 2016 - 10:30 h
Entrada gratuita
La destrucción urbanística que supuso la Segunda Guerra Mundial condujo al artista Constant a centrar su trabajo en un proyecto de creación de una ciudad utópica, Nueva Babilonia, en la que los ciudadanos podrían desarrollar una vida dedicada a tareas reflexivas y lúdicas. Invitamos a los alumnos de ESO y Bachillerato a pensar sobre los modelos urbanísticos que habitamos y la manera en que condicionan nuestras vidas, para después proponer nuevas y creativas soluciones de convivencia social.
- Fecha de inscripción: 24 de septiembre de 2015, a partir de las 9:00 h
- Modo de inscripción: Consulta de disponibilidad y envío de formulario
- Estado de inscripción: Plazas disponibles a partir del 24 de septiembre
- Programa educativo desarrollado con el mecenazgo de:
La destrucción urbanística que supuso la Segunda Guerra Mundial condujo al artista Constant a centrar su trabajo en un proyecto de creación de una ciudad utópica, Nueva Babilonia, en la que los ciudadanos podrían desarrollar una vida dedicada a tareas reflexivas y lúdicas. Invitamos a los alumnos de ESO y Bachillerato a pensar sobre los modelos urbanísticos que habitamos y la manera en que condicionan nuestras vidas, para después proponer nuevas y creativas soluciones de convivencia social.
¿Es posible hoy soñar un modelo diferente de ciudad, y una forma diferente de vida? ¿Cómo podrían ser las ciudades del futuro? Este taller invita a los alumnos a cuestionar la ciudad que conocen, y a imaginar la ciudad que desearían habitar.
- De modo opcional, a elección del profesor, los alumnos podrán seguir trabajando en el aula sobre todas las cuestiones abordadas en el taller, y presentarlas en un Encuentro entre los distintos centros participantes, que se celebrará en el Museo el viernes 11 de marzo a las 10:30 h en el Auditorio Sabatini.
- Con objeto de informar adecuadamente a los profesores sobre todos los detalles de la actividad, se ha programado una sesión preparatoria el miércoles 21 de octubre a las 18:00 h.
- Diseño de la actividad: Guillermo Trapiello
- Educadores: Rebeca París, Gemma García y Cristina Sánchez-Chiquito
- Organiza: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía