En torno a Dalí y al surrealismo

25 octubre - 1 diciembre, 1994
Lugar
Edificio Sabatini, Planta 1, Auditorio
Organiza
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Patrocina
Real Asociación de Amigos del MNCARS
Vista del Edificio Sabatini, Auditorio
Vista del Edificio Sabatini, Auditorio

El ciclo de conferencias En torno a Dalí y al surrealismo se presenta en el Museo acompañado de dos grandes exposiciones dedicadas al surrealismo que se muestran en las salas del Museo: por un lado, Dalí joven y por otro, Surrealismo en España 1924-1939.

La primera de las muestras citadas recrea el arranque de la trayectoria vital y artística de quien, a partir de 1929, con su traslado a París, se convertiría en figura clave de la plástica zúrrela a escala internacional; mientras que la segunda aborda en toda su amplitud y complejidad el impacto de dicho “ismo” en la vanguardia española anterior a la Guerra Civil.

Todo ello, además, cuando se cumplen setenta años de la aparición del Manifiesto Surrealista, lo que nos brinda una magnífica oportunidad de revisar el significado y alcance de la opción más radical y, sin dudad, de mayor trascendencia de nuestro siglo, a la par que, de modo más específico, analizar la incidencia que el surrealismo tuvo en España.

El ciclo, configurado a base de conferencias y mesas redondas a cargo de cualificados especialistas, se plantea, desde una perspectiva multidisciplinar, profundizar en la entidad del fenómeno surrealista en España que, pese a su extraordinaria amplitud, ha generado abundantes controversias. Entre otros aspectos serán objeto de atención-. El proceso de recepción de los postulados surrealistas, los contactos e interrelaciones entre le núcleo parisino y la vanguardia local, los débitos y las aportaciones de los artistas españoles (no hay que olvidar que, además de Dalí, Picasso, Miró y Oscar Domínguez, éstos ocupan también un lugar estelar en la plástica surrealista) así como aquellas formulaciones específicas que el surrealismo alumbró en España.