Resultados
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- …
- siguiente ›
- última »
-
Visita comentada
-
Visita comentada
-
Visita comentada
14 octubre, 2013 - 13 junio, 2014
Cuerpos e identidades
Escolares Secundaria
De la mano de artistas como Pablo Picasso, Isidre Nonell o Joan Miró esta visita comentada revela cómo distintas identidades individuales y colectivas confluyen en las primeras décadas del siglo XX. Los alumnos son interpelados acerca de esta circunstancia por medio del análisis de obras en las que aparece el cuerpo y la personalidad como objeto de estudio físico y simbólico.
Visita comentada -
Visita comentada
14 octubre, 2013 - 13 junio, 2014
Cuerpos e identidades
Escolares Primaria
De la mano de artistas como Pablo Picasso, Isidre Nonell o Joan Miró esta visita comentada revela cómo distintas identidades individuales y colectivas confluyen en las primeras décadas del siglo XX. Los alumnos son interpelados acerca de esta circunstancia por medio del análisis de obras en las que aparece el cuerpo y la personalidad como objeto de estudio físico y simbólico.
Visita comentada -
Visita comentada
-
Visita comentada
-
Visita comentada
-
Visita comentada
1 octubre, 2012 - 30 junio, 2013
Modernidad y vanguardia
Mayores de 65
Las distintas transformaciones que caracterizan los treinta primeros años del siglo XX son el eje vertebrador de esta visita comentada. En ella se aborda el surgimiento de la experimentación artística como resultado de los vaivenes de la sociedad europea contemporánea. Este proceso, protagonizado por las llamadas vanguardias históricas, se ilustra en este recorrido a través de las obras de los artistas más representativos de la Colección, como Pablo Picasso, Juan Gris o Salvador Dalí.
Visita comentada -
Visita comentada
1 octubre, 2012 - 30 junio, 2013
La guerra: arte y conflicto
Escolares Secundaria
La propuesta de esta visita comentada es acercar a los alumnos de ESO y Bachillerato el contexto histórico y político de los años treinta, con especial referencia a la Guerra Civil Española. Este período de grandes convulsiones coincide con importantes hitos en el panorama artístico, como la celebración la Exposición Internacional de París de 1937 para la que Pablo Picasso pinta Guernica. El itinerario se completa con un amplio número de obras de autores como Julio González, Maruja Mallo o Pablo Gargallo que ilustran el prolífico impulso artístico propio de esta etapa histórica.
Visita comentada -
Visita comentada
15 octubre, 2012 - 14 junio, 2013
Cuerpos e identidades
Escolares Secundaria
Entre los múltiples aspectos estéticos que los artistas de vanguardia alteraron en las primeras décadas del siglo XX se encuentra la representación del individuo, su realidad corpórea y su identidad. Este itinerario explora dicha investigación formal y conceptual a través de algunas de las obras de autores como Pablo Picasso, Isidre Nonell o Joan Miró.
Visita comentada -
Visita comentada
3 mayo - 29 agosto, 2012
La revolución feminista (1968-1982)
Adultos
En esta ocasión, el Museo propone recorrer dos salas de la Colección 3. De la revuelta a la posmodernidad (1962-1982) que recogen algunas manifestaciones artísticas realizadas por mujeres artistas vinculadas al movimiento feminista que surge durante la década de los años sesenta y setenta y que encuentra en el ámbito artístico un espacio privilegiado para sus reivindicaciones.
Visita comentada -
Visita comentada
4 enero - 28 abril, 2012
Experiencia de espacio / Experiencia de vida
Adultos
Esta visita comentada se enmarca dentro de los Relatos de la Colección, un programa que se detiene en secciones o salas concretas de la Colección del Museo Reina Sofía para tratarlas en profundidad y explicitar los vínculos existentes entre las diversas obras presentadas. En esta ocasión se propone recorrer dos salas de la recién inaugurada Colección 3. De la revuelta a la posmodernidad (1962-1982) que muestran cómo las nuevas prácticas de los años sesenta rompieron el marco de los medios artísticos convencionales pintura y escultura.
Visita comentada -
Visita comentada
1 noviembre - 30 noviembre, 2011
Guernica
Adultos
El bombardeo de la ciudad de Guernica, el 26 de abril de 1936, es el motivo que Pablo Picasso decide representar en la obra que presentará en el Pabellón de la República Española de la Exposición Universal de París de 1937. Pablo Picasso pidió que esta obra no volviera a España hasta que fuera restablecida la democracia, motivo por el que el cuadro vivió su exilio particular en las colecciones del MOMA de Nueva York, hasta que en septiembre de 1981 la obra fue devuelta al Estado español.
Visita comentada -
Visita comentada
3 septiembre - 28 diciembre, 2011
La reinvención de la vanguardia durante la dictadura franquista. 1948-1958
Adultos
En esta ocasión el Museo Reina Sofía propone un recorrido por tres de las salas de la Colección 2. En estas salas se atenderá al arte español de finales de los años cuarenta, un momento en el que paulatinamente se empiezan a producir tenues intentos de renovación artística tras el hermetismo de la España autárquica.
Visita comentada -
Visita comentada
4 mayo - 31 agosto, 2011
El retorno de Duchamp
Adultos
Relatos de la Colección es un programa de mediación y acercamiento a los públicos que se detiene en un reducido conjunto de salas de la Colección. El objetivo es incitar al visitante a establecer conexiones, tanto entre las obras que componen el espacio visitado, como entre estas y el resto de la Colección. En esta ocasión, el relato plantea un acercamiento al arte después de Marcel Duchamp, considerado por las publicaciones artísticas el artista más influyente del siglo XX.
Visita comentada
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- …
- siguiente ›
- última »