Resultados
-
-
Grandes públicos y artes visuales de 1950 a nuestros días: agencias, políticas y discursos
Artistas y/o grandes públicos
30 noviembre, 2018
Ponencias de Katharine J. Wright, Andrew Cappetta y Patrick Van Rossem. Modera: Laura Ramírez -
Grandes públicos y artes visuales de 1950 a nuestros días: agencias, políticas y discursos
Conferencia de Lynn Spigel
30 noviembre, 2018
Esta conferencia explora cómo, desde los años sesenta del siglo XX, algunos artistas en Estados Unidos han usado los programas televisivos de debate c -
Grandes públicos y artes visuales de 1950 a nuestros días: agencias, políticas y discursos
Ampliando públicos, expandiendo canales
30 noviembre, 2018
Ponencias de Briley Rasmussen, Daniel Verdú y Laura Gómez Vaquero. Modera: Alberto López Cuenca -
Grandes públicos y artes visuales de 1950 a nuestros días: agencias, políticas y discursos
Bienales y públicos contemporáneos
30 noviembre, 2018
Ponencias de Eva March y María Dolores Barrena Delgado. Modera: Desirée Vidal -
Grandes públicos y artes visuales de 1950 a nuestros días: agencias, políticas y discursos
Mesa redonda "Hacia un museo constituyente"
29 noviembre, 2018
Con la participación de: Pablo Martínez, Fran MM Cabeza de Vaca, Onur Yıldız y Adela Železnik. Modera: Jesús Carrillo -
Grandes públicos y artes visuales de 1950 a nuestros días: agencias, políticas y discursos
El arte y (o de) la mediación
29 noviembre, 2018
Esta mesa cuenta con las ponencias de Ariadna Lorenzo, Elizabeth Stainforth y Ana Baeza Ruiz, Sonia Jiménez Hortelano y Clara Solbes Borja y Emily Wat -
Grandes públicos y artes visuales de 1950 a nuestros días: agencias, políticas y discursos
Recepción, participación y apropiación
29 noviembre, 2018
Esta mesa cuenta con las ponencias de Ivana Hanacek, Catalina Imizcoz, André Rui Graça y Alia Soliman. Modera: Laura Caballero. -
Grandes públicos y artes visuales de 1950 a nuestros días: agencias, políticas y discursos
Conferencia de Juan Martín Prada
29 noviembre, 2018
Esta conferencia aborda las transformaciones que las nuevas tecnologías de la conectividad (y particularmente las redes sociales) han provocado en las -
Westermann: Memorial to the Idea of Man If He Was An Idea
Película documental de Pentimenti Productions
-
Encendido del Museo Reina Sofía
-
C.A.D.A.
Entrevista con Lotty Rosenfeld
-
Entrevista con Luis Camnitzer
-
Laurie Anderson
All the things I lost in the flood
2 enero, 2019
-
Desde el arte, a pesar del arte
Entrevista con Lucy Lippard
-
Sergio Raimondi y el trabajo político con la lengua
El poema se hace
26 noviembre, 2018
Encuentro con el Seminario Euraca, representado por dos de sus investigadoras, Patricia Esteban y Erea Fernández Folgueiras, en el que el Museo Reina -
Conferencia de Jesús Carrillo y Ana Sánchez
Las paredes hablan
19 noviembre, 2018
Experiencias autónomas de vida. Arte y política en Lavapiés 1997-2004 -
Conferencia/acción a cargo de Javier Pérez Iglesias
Las paredes hablan
19 noviembre, 2018
Te seguirá la ciudad. Una historia contada con fotolibros, libros y no libros. -
Frente a la patologización de la diversidad trans
Voces situadas 4
15 noviembre, 2018
Mesa redonda con los testimonios de Silvia Hernández, Izan Parra, África Pastor y Leoa Zury, componentes del Proyecto Rivera, una asociación integrada -
Tiempos de jazz en París
Serge Guilbaut y René Urtreger
20 noviembre, 2018
Este encuentro, que marca la apertura de la exposición París pese a todo. -
Hacia un socialismo de la creatividad
Luis Camnitzer, en conversación con María Acaso y Selina Blasco
17 octubre, 2018
En el marco de la exposición retrospectiva Luis Camnitzer. -
Exposiciones temporales - Invierno 2018
-
Aprendiendo a hacer conexiones
Política, pedagogía y poesía en la obra de Luis Camnitzer
-
Poéticas de la democracia
Imágenes y contraimágenes de la Transición
-
Conferencia de Rita Segato
Cátedra Aníbal Quijano. Un pensamiento sísmico ante el naufragio del presente
10 octubre, 2018
La cátedra Aníbal Quijano tiene por objetivo abrir una vía de reflexión-acción colectiva, e incorporarla a los muchos puntos de vista que hoy descubre -
Canciones y poemas de Roberto Jacoby, junto a Nacho Marciano
Golosina caníbal
5 octubre, 2018
Junto a Nacho Marciano (Buenos Aires, 1979), Roberto Jacoby (Buenos Aires, 1944)presenta las canciones del nuevo disco, lee algunos poemas y conversa -
París pese a todo. Artistas extranjeros, 1944-1968
Canciones para la exposición
14 noviembre, 2018
-
París pese a todo
Artistas extranjeros, 1944-1968
-
Jaume Plensa
Invisibles
-
Laia Estruch
Moat III
30 julio, 2018