Resultados
-
-
-
-
Lunes 15 de noviembre, 2021 - 19:30 h
Ensemble NeoArs Sonora
SERIES 20/21. Conciertos del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM)
Año tras año, el CNDM se reafirma en su postura de apoyar a los compositores más jóvenes con este concierto que organiza en coproducción con la Fundación SGAE. La cita servirá para dar a conocer las obras de los finalistas del XXXII Premio Jóvenes Compositores. Tras el concierto, se efectuará la entrega oficial de premios. El Ensemble NeoArs Sonora se presenta como el vehículo transmisor idóneo, pues está formado por miembros que gozan de una amplia experiencia en la interpretación de la música actual. La novedad y el interés por las generaciones venideras serán el motor de este acto repleto de estrenos absolutos.
Proyecto asociado Artes en vivo -
-
-
-
-
-
-
-
-
Miércoles 27 de octubre, 2021 - 13:00 h
Sobre lectura, escritura, memoria y olvido en una biblioteca de libros vivos
Conversación entre Mette Edvardsen y Victoria Pérez Royo
Esta conversación entre la artista Mette Edvardsen y la investigadora Victoria Pérez Royo complementa el segundo encuentro del proyecto Time has fallen asleep in the afternoon sunshine [El tiempo se ha dormido a la luz del sol del atardecer]. Las autoras ahondan en las distintas fases del proceso de creación del proyecto y en los formatos derivados de esta amplia investigación artística.
-
Lunes 25 de octubre, 2021 - 19:30 h
LUX:NM
SERIES 20/21. Conciertos del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM)
Una plantilla mixta con electrónica y dirección de sonido dará pie a que los del ensemble LUX:NM se adentren en músicas irreverentes, humorísticas o transculturales que abogan por la definitiva caída de cualquier frontera estética. Este espíritu guía al conjunto berlinés, que elabora sus programas meticulosamente, no pocas veces en compañía de planteamientos escénicos.
Proyecto asociado Artes en vivo -
-
-
Lunes 18 de octubre, 2021 - 19:30 h
Anu Komsi y Sakari Oramo
SERIES 20/21. Conciertos del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM)
Casada con el violinista y director de orquesta Sakari Oramo, con quien forma un dúo, la soprano finlandesa Anu Komsi ha debutado en algunos de los auditorios más prestigiosos. Su voz ha insuflado vida a personajes tan emblemáticos como Salomé en la ópera homónima de Strauss. En este primer encuentro de Series 20/21, mostrará su versatilidad en los Kafka fragments de György Kurtág, un ciclo de canciones de mediados de los ochenta que carece de hilo narrativo: son un puñado de escenas sarcásticas, absurdas o líricas expuestas en miniaturas de entre trece y treinta segundos de duración.
Proyecto asociado Artes en vivo -
16 de octubre, 2021 - 27 de mayo, 2023 - Consultar programa
Mirar de cerca. El fotolibro
Mediación en cuatricromía en torno a la colección de fotolibros de la Biblioteca
Mirar de cerca es una de las líneas de actuación que configuran el programa de mediación Casi libros. Se enfoca en la formación de usuarios en torno a los fondos artísticos y documentales de la Biblioteca del Museo y, también, difunde las diversas herramientas especializadas para la investigación en el arte y la creación contemporánea mediante una serie de formatos como talleres, cursos y guías temáticas.
Actividad de: Casi libros
-
-
-
Viernes 1 de octubre, 2021
La Noche de los Libros
INSTANTeTERNO
Con motivo de la celebración de la 16ª edición de La Noche de los Libros, la Biblioteca y Centro de Documentación del Museo Reina Sofía presenta un nuevo poema del artista Eduardo Scala titulado INSTANTeTERNO, creado especialmente para la ocasión.
Actividad de: La Noche de los Libros
-
-
-
Miércoles alternos, del 29 de septiembre, 2021 al 29 de junio, 2022 - 17:30 h
Otros libros, y eso
Club de lectura
Este club de lectura, abierto a todo tipo de público, no tiene lugar en el marco de una librería sino en el contexto de un Museo donde suceden cientos de acciones a diferentes escalas —a veces entrelazadas o distantes entre sí—. El programa consta de cuatro bloques interconectados que exploran diferentes temáticas a partir de cuatro publicaciones e incluye diferentes actividades, tertulias y activaciones.
Actividad de: Casi libros
-
-
-
-
-
-
-
Jueves 2, viernes 3 y sábado 4 de septiembre, 2021 - 11:00 h
Artivismo y cuerpo femenino
Taller de fanzines con Zainab Fasiki
En la confluencia entre arte y activismo, este taller pretende lanzar una mirada crítica a la representación de los cuerpos, la sexualidad y el género, en clara confrontación a las restricciones impuestas por la sociedad, las leyes o las religiones. Durante el transcurso de tres sesiones de tres horas y en compañía de la ilustradora y activista Zainab Fasiki, los participantes realizan un fanzine de manera colectiva.
Actividad de: Sexualidades (disidentes) en los tiempos del cólera
-
-
-
Viernes 2 de julio, 2021 - 18:00 h
Documentos 18. Revista Skefkef
Una publicación del procomún desde el Magreb
El encuentro consiste en una conversación con Salah Malouli, miembro fundador de esta publicación, y en un análisis visual y temático de los ejemplares de la revista.
Actividad de: Documentos
-
Jueves 1 de julio, 2021 - 18:00 h
El amor no es un crimen
En este encuentro, la ilustradora feminista Zainab Fasiki, el escritor Abdelá Taia y la escritora Najat El Hachmi debatirán sobre las reivindicaciones que han surgido en Marruecos a raíz de las cada vez más frecuentes acciones de defensa de los derechos sexuales, así como a la necesidad de otros relatos e imaginarios que recojan la complejidad, diversidad y riqueza del territorio íntimo de Marruecos y de su diáspora, habitualmente contado y representado desde la simplificación y el reduccionismo que irradia la mirada colonial y exotizante.
Actividad de: Sexualidades (disidentes) en los tiempos del cólera
-
Miércoles 30 de junio, 2021 - 18:00 h
¿Queer vadis?
Disidencias género-sexuales en la coyuntura contemporánea
Las nuevas luchas del feminismo trans*, anticolonial y no binario, incorporadas por cuerpos y generaciones diversas, sin duda han resignificado el sentido de lo queer, del mismo modo en que se han reformulado las posiciones que reclaman una nueva normalidad. En esta mesa redonda intervienen diversas voces para conversar sobre los dilemas a los que se enfrenta la disidencia género-sexual contemporánea.
Actividad de: Sexualidades (disidentes) en los tiempos del cólera
-
-
-
-
-
-
-
Martes 22 de junio, 2021 - 19:00 h
Incitaciones transfeministas
Colección Pensamiento situado
La Cátedra Pensamiento situado es un programa de carácter itinerante, comisariado por Ileana Diéguez y Ana Longoni, y coorganizado por la Universidad Autónoma Metropolitana, (campus Cuajimalpa, México) y el Museo Reina Sofía. Como resultado de la primera edición de la Cátedra en 2019, nace la colección Pensamiento situado, proyecto editorial fruto de la colaboración entre las dos instituciones mencionadas y la editorial Ediciones DocumentA/Escénicas. Este encuentro presenta el primer número de la colección que está dedicado a los debates actuales de los transfeminismos.
Actividad de: Sexualidades (disidentes) en los tiempos del cólera
-
-
- « primera
- ‹ anterior
- …
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- …
- siguiente ›
- última »