
El grado en Artes, organizado por la UOC en colaboración con el Museo Reina Sofía, parte de una noción expandida de las Bellas artes que desborda los límites tradicionales de la práctica artística. La demanda creciente, en las sociedades avanzadas, de una intervención de la imaginación, la creatividad y la capacidad de expresión en ámbitos sociales y profesionales muy distintos, exige y permite nuevas propuestas formativas.
El grado en línea de Artes quiere dar respuesta a los nuevos desafíos de la creación contemporánea y formar profesionales capaces de desarrollar prácticas artísticas diversas, situadas en contextos sociales y culturales concretos, de manera informada y crítica.
El número de asignaturas que se pueden cursar semestralmente es libre. En la web de la UOC podrás encontrar la semestralización sugerida del grado, pero se recomienda una consulta con el tutor personal para lograr una adecuación entre el tiempo de estudio del que se disponga y las circunstancias personales o profesionales de cada alumno.
Estructura
El grado de Artes se estructura siguiendo cuatro etapas formativas que coinciden con los cuatro cursos anuales:
- Capacitar: el objetivo de esta primera etapa es iniciarse en el uso de medios prácticos, y familiarizarse con los primeros conceptos de la historia y las teorías del arte.
- Contextualizar: el objetivo de esta segunda etapa es situarse en el contexto artístico global y local.
- Socializar: el objetivo de esta tercera etapa es ser capaz de intervenir en contextos sociales de forma colaborativa.
- Profesionalizar: el objetivo de esta cuarta y última etapa es llegar a desarrollar una práctica artística propia informada, crítica y situada.
A lo largo de estas cuatro etapas el estudiante articula su recorrido formativo pasando por tres tipologías de asignaturas: seminarios, talleres y proyectos.
Seminarios
Los seminarios son espacios en los que se da lugar una intensa reflexión crítica acerca de distintos temas de carácter teórico, relacionados con la práctica artística. En los seminarios se plantean aspectos clave sobre historia del arte, la noción de técnica y de medio, los sistemas del arte, algunas teorías del arte y de la cultura, los fundamentos de la cultura visual y los nuevos medios, así como una primera aproximación a la investigación artística. Estos aspectos clave de tipo teórico, con los que el estudiante entra en contacto en los seminarios, deben ponerse en práctica en los proyectos, y son una de las herramientas conceptuales que permiten al estudiante dotar de discurso su producción artística.Talleres
En los talleres se trabajan cuestiones propias de los contenidos de cada asignatura en concreto, pero todos ellos buscan explorar distintas herramientas, lenguajes, medios, técnicas y tecnologías de las prácticas artísticas contemporáneas; desarrollar destrezas técnicas y metodológicas en los procesos de creación artística; tomar conciencia de cómo el material, el lenguaje, el medio y la herramienta condicionan la forma y el significado; experimentar, subvertir, cuestionar los límites de las técnicas y la tecnologías; y contextualizar históricamente y de forma crítica distintos medios artísticos.Proyectos y Trabajo Final de Grado
Los proyectos combinan una diversidad de metodologías de trabajo para abordar proyectos artísticos de distinta naturaleza. El estudiante debe manejar el uso libre de materiales, herramientas, lenguajes, medios, técnicas y tecnologías en relación con contextos histórico-teóricos para la creación de discursos críticos. Se plantean proyectos de Bellas Artes que integran actividades como leer, estudiar, analizar, investigar, experimentar, proyectar, construir, escribir, compartir, debatir y documentar; evaluar, autoevaluar y coevaluar.
Plan de estudios y asignaturas ofertadas
Plan de estudios del Grado en Artes
Tipo de materia | Créditos |
Créditos de formación básica | 60 ECTS |
Obligatorias | 120 ECTS |
Optativas | 42 ECTS |
Trabajo Final de Grado | 18 ECTS |
Créditos totales | 240 ECTS |
Universitat Oberta de Catalunya en colaboración con el Museo Reina Sofía
Oficial
240 créditos ECTS