Table Piece CCXXXII. The Dance (Pieza de mesa CCXXXII. La danza)
Anthony Caro
- Fecha:1975
- Materia:Acero
- Técnica:Forja y soldadura
- Dimensiones:67,3 x 182,9 x 77,5 cm
- Categoría: Escultura
- Año de ingreso:2000
- Nº de registro:DE01367
Asistente de Henry Moore entre 1951 y 1953, el escultor británico Anthony Caro se propuso un acercamiento efectivo a la abstracción a raíz de varios hechos: su encuentro con el crítico estadounidense Clement Greenberg en 1959, el conocimiento de la pintura realizada directamente sobre el suelo de Kenneth Noland, y sobre todo el acercamiento a la escultura monumental en acero de David Smith, que fue clave para el desarrollo de su obra madura entre 1966 y 1978. En este período realiza Table Piece CCXXXII. The Dance (Pieza de mesa CCXXXII. La danza), perteneciente a la serie Table Sculptures, formada por unas 400 obras que plantean un desafío al plano. Las diversas piezas que la componen están pensadas para ser dispuestas como desbordamiento del plano horizontal, con partes que, en muchas ocasiones, lo rebasan hacia su parte inferior a la manera de los bodegones en la pintura. Explotan las tensiones de partes muy diversas, como planchas de acero curvadas o recortadas, alambres y varillas que, unidas mediante soldadura, permiten en su conjunto una variedad de puntos de vista, a la vez que mantienen una armonía general y, en ocasiones, un carácter pictoricista. La referencia a la danza se identifica con los planos curvos que rememoran las formas naturales del cuerpo humano y su movimiento.
Carmen Fernández Aparicio