Sala 002.07
Liliana Maresca: El Dorado, 1991

La celebración del quinto centenario de la Conquista de América generó respuestas encontradas, y enconadas, dentro y fuera de España. En Latinoamérica las protestas se formalizaron muchas veces en acciones reivindicativas, como marchas, asambleas o derribo de estatuas, pero también en proyectos expositivos como La Conquista, título de la colectiva que un grupo de artistas, entre las que estaba la argentina Liliana Maresca, organizó en el Centro Cultural Recoleta de Buenos Aires a finales de 1991.

Imágenes de la sala

Sala 002.07
Sala 002.07

Sala 002.07

La celebración del quinto centenario de la Conquista de América generó respuestas encontradas, y enconadas, dentro y fuera de España. En Latinoamérica las protestas se formalizaron muchas veces en acciones reivindicativas, como marchas, asambleas o derribo de estatuas, pero también en proyectos expositivos como La Conquista, título de la colectiva que un grupo de artistas, entre las que estaba la argentina Liliana Maresca, organizó en el Centro Cultural Recoleta de Buenos Aires a finales de 1991.

En la exposición La Conquista, Liliana Maresca presentó Ecuación - El Dorado, basada en el mito que relaciona las zonas auríferas y diamantíferas de las antiguas Indias Occidentales con esa ciudad perdida donde supuestamente se acumulaban riquezas increíbles. La instalación, concebida como efímera, se reconstruye ahora en las salas del Museo siguiendo los planos originales. Consiste en una pirámide truncada de color rojo —un lingote que simboliza la sangre vertida durante la búsqueda del Dorado— y una esfera y un cubo dorados —dos cuerpos geométricos perfectos e ideales que remiten a la alquimia—. Una alfombra negra traza un camino en la sala que conecta la pirámide con un sillón que representa el poder colonial. A su lado, un ordenador imprime los resultados de una ecuación planteada para calcular la relación entre los kilos de oro transportados a España y los litros de sangre india derramada en América durante la conquista y la colonización ¿No podemos establecer, acaso, una conexión entre la riqueza y la desposesión que genera? ¿Cuánta sangre vale el oro, y viceversa?

Otras salas de la Colección