La vinculación con la comunidad escolar es uno de los ejes fundamentales de la acción educativa del Museo Reina Sofía. Por ello, el Museo ofrece una variada programación de visitas y talleres para alumnos desde la Educación Infantil a la Secundaria, y mantiene además una estrecha colaboración con el colectivo docente. Las actividades para escolares tienen un carácter interdisciplinar y hacen uso de metodologías muy diversas. En todos los casos, se toma el arte contemporáneo como punto de partida para estimular procesos de aprendizaje en los que intervienen la percepción, la emoción, el pensamiento y la interacción social.
Resultados
-
-
-
18 - 26 abril, 20091 Actividad pasada
La fragua de los cuentos
La fragua de los cuentos es una actividad ofrecida al público infantil y escolar con motivo de la celebración del Día del Libro 2009. Durante el mes de abril, en el que la creación literaria cobra un especial protagonismo, se proponen una serie de visitas dramatizadas que se acercan a la obra del escultor Julio González a través de la narración oral. El trabajo del hierro, material al que el escultor catalán confiere cualidades poéticas, sirve como hilo conductor de un relato en el que se aúnan la interpretación de las obras, la ficción y la mitología.
-
16 marzo - 28 mayo, 20091 Actividad pasada
El alma del hierro
Esta actividad, compuesta por una visita comentada y un taller posterior, se programa con motivo de la exposición retrospectiva dedicada al escultor Julio González entre los meses de marzo y mayo de 2009, Julio González. Figura fundamental de las vanguardias y gran renovador de la escultura del siglo XX, Julio González está considerado el padre de la escultura moderna en hierro. El alma del hierro pone el énfasis en una de sus grandes aportaciones: el descubrimiento de las posibilidades expresivas de este material.
-
-