Aún no. Sobre la reinvención del documental y la crítica de la modernidad toma como punto de partida el redescubrimiento de la experiencia de la fotografía obrera de las décadas de 1920 y 1930, en el contexto social e intelectual posterior a 1968, marcado por las nuevas luchas urbanas.
El título es una doble referencia a Martha Rosler y Allan Sekula. El “Aún no” de Rosler al final de su ensayo In, Around and Afterthoughts (1981) era un eco de la condición incompleta del proyecto histórico del documental, un arte que acompaña las luchas sociales.
El ensayo programático de Allan Sekula Dismantling Modernism, Reinventing Documentary (1978), puede interpretarse como una declaración generacional para los artistas politizados, que hicieron de la reconstitución del proyecto histórico del documental el centro de sus actividades. La reinvención del documental formulado por Sekula, Rosler y otros constituía una crítica a la modernidad fotográfica, hipercodificada, despolitizada e institucionalizada. Asimismo, defendía la naturaleza epistémica y archivística del documento y su instrumentalidad en las luchas sociales. Fue precisamente la voluntad de politizar la representación lo que hizo que el proyecto fotográfico de auto-representación de la clase obrera de la década de 1930 se convirtiera en una referencia en la nueva lucha contra la memoria reprimida en la historia oficial del surgimiento de la modernidad, establecida durante la Guerra Fría y en concreto la memoria de la experiencia revolucionaria.
La exposición plantea un recorrido temático y de acuerdo con áreas histórico-conceptuales concretas, con el fin de visibilizar una comprensión compleja de la temporalidad histórica. Junto a la fotografía y sus formas impresas de circulación (revistas, libros, carteles), también se incluyen películas y producciones audiovisuales. Del mismo modo que en la época de su surgimiento histórico en el periodo de entreguerras, en la práctica documental, la fotografía, el cine y los medios audiovisuales siempre se han desarrollado en paralelo.
Exposición realizada en coincidencia con la celebración de PHotoEspaña.
Datos de la exposición
Exposiciones relacionadas
RRS Radio del Museo Reina Sofía
Vídeos relacionados
Publicaciones del Museo Reina Sofía
Exposiciones actuales
-
16 enero 2025 - 16 enero 2026
Miguel Ángel Tornero
Gran friso
-
20 noviembre, 2024 - 31 marzo, 2025
Grada Kilomba
Opera to a Black Venus. ¿Qué nos diría mañana el fondo del océano si hoy se vaciara de agua?
-
6 noviembre, 2024 - 17 marzo, 2025
«En el aire conmovido...»
-
9 octubre, 2024 - 10 marzo, 2025
Esperpento
Arte popular y revolución estética
-
25 septiembre, 2024 - 10 marzo, 2025
Soledad Sevilla
Ritmos, tramas, variables
-
4 octubre, 2024 - 9 marzo, 2025
GENE
Topía y revolución: 1986-1988
Biblioteca y Centro de Documentación