Pintor, escultor y grabador, Pablo Palazuelo (Madrid, 1916) es uno de los artistas con una trayectoria más significativa dentro de la Abstracción española. Palazuelo estudia arquitectura en Madrid y en el Royal Institute of British Arquitects de Oxford y, a partir de 1939, se dedica en exclusiva a
El desarrollo de la abstracción y el uso de la geometría en su obra, están íntimamente ligados a un proceso racional basado en el descubrimiento constante de nuevas formas, lo que se traduce en una tensión manifestada a través de las variaciones interminables de las formas. Los colores en su obra son protagonistas al mismo nivel que las formas y están cuidadosamente calculados antes de ser mezclados. Por ello, Palazuelo prefiere hablar de ideas y no de cuadros específicos: "Yo agrupo mis cuadros porque la proximidad física de los varios integrantes de un grupo o familia muestra más claramente un proceso de transformación continua e irreversible que en su desarrollo desborda los límites de cada obra individual".
En la última década las obras de Palazuelo han intensificado el lenguaje, haciendo uso de una mayor libertad con la que indaga en el mundo de las formas y los códigos que lo subyacen, además de emplear una humildad que explora los límites de su propio pensamiento, mezcla potente de ciencia, genética y espiritualidad.
Esta exposición abarca los diez últimos años de su producción artística y completa así la retrospectiva que el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía le dedicó en 1995, titulada Pablo Palazuelo. Con la actual muestra el Museo conmemora el Premio Velázquez de las Artes Plásticas otorgado al artista en
Datos de la exposición
Exposiciones relacionadas
Obras de la Colección incluidas en la exposición
Publicaciones del Museo Reina Sofía
Exposiciones actuales
-
16 enero 2025 - 16 enero 2026
Miguel Ángel Tornero
Gran friso
-
20 noviembre, 2024 - 31 marzo, 2025
Grada Kilomba
Opera to a Black Venus. ¿Qué nos diría mañana el fondo del océano si hoy se vaciara de agua?
-
6 noviembre, 2024 - 17 marzo, 2025
«En el aire conmovido...»
-
9 octubre, 2024 - 10 marzo, 2025
Esperpento
Arte popular y revolución estética
-
25 septiembre, 2024 - 10 marzo, 2025
Soledad Sevilla
Ritmos, tramas, variables
-
4 octubre, 2024 - 9 marzo, 2025
GENE
Topía y revolución: 1986-1988
Biblioteca y Centro de Documentación