
Esta exposición conmemora el Premio Velázquez de las Artes Plásticas otorgado en
Tàpies comienza sus primeras aproximaciones al mundo de la pintura de forma autodidacta. Una larga convalecencia por una enfermedad pulmonar es el detonante fundamental para su interés por el mundo de la cultura, especialmente por la Historia de la Filosofía, disciplina que condiciona gran parte de su producción artística. Tàpies inicia los estudios de derecho en la Universidad de Barcelona, pero los deja inconclusos para prestar desde 1945 una dedicación casi total a la pintura.
Las primeras obras muestran una línea más expresionista y primitivista, pero en ellas se advierte ya su interés por la materia. El artista, clasificado como uno de los líderes del Informalismo español, funda en 1948 el grupo Dau al Set, junto a Joan Brossa, Modest Ciuxart, Joan Ponç, Joan Josep Tharrats y Arnau Puig. Dos años más tarde, Tàpies presenta su primera exposición individual en Barcelona y logra una beca del gobierno francés para vivir una temporada en París.
El lenguaje artístico de Tàpies se define en la década de los cincuenta por el uso de texturas y materia. La investigación se convierte en ocasiones en un fin en sí mismo, lo que le lleva a experimentar e indagar con todo tipo de materiales. La tendencia predominante de sus obras es la Abstracción, si bien hay alusiones directas a la lo contemporáneo, como vía de búsqueda de una espiritualidad y un universo oculto esencial, que da a su obra un componente simbólico, con elementos que reitera a lo largo de toda su trayectoria.
La presente exposición muestra la incursión de Tàpies en el universo cerámico. En 1981 comienza a experimentar con las posibilidades creativas de las diferentes tierras cocidas en el taller del ceramista Hans Spinner. El artista recibe continuas invitaciones para acudir a realizar cerámicas al taller de Maeght en la localidad francesa de Saint-Paul-de-Vence. Tàpies se muestra reacio, hasta que su amigo el artista Eduardo Chillida le anima con insistencia a hacerlo. Desde ese momento, Tàpies emprende con entusiasmo la producción de formas a partir de este material para llevar a cabo sus creaciones. Como señala la especialista Lourdes Cirlot, las personales cerámicas de Tàpies “muestran la gran capacidad del artista para transformar la tierra en algo dotado de un especial sentimiento de profundidad”.
Datos de la exposición
Fundación Caixa Galicia, Ferrol (29 abril - 19 junio, 2005)
Actividades relacionadas
Obras de la Colección incluidas en la exposición
Publicaciones del Museo Reina Sofía
Exposiciones actuales
-
1 diciembre, 2023 - 10 marzo, 2024
Ulla von Brandenburg
Espacios de una secuencia
-
29 noviembre, 2023 - 11 marzo, 2024
Ibon Aranberri
Vista parcial
-
15 noviembre, 2023 - 4 marzo, 2024
Picasso 1906
La gran transformación
-
4 octubre, 2023 - 26 febrero, 2024
Ben Shahn
De la no conformidad
-
27 septiembre, 2023 - 22 enero, 2024
Llámalo de otra manera
Something Else Press, Inc. (1963-1974)
-
27 octubre, 2023 - 9 febrero, 2024
Texto e imagen, simbiosis perfecta
José García Tella a través de su archivo personal
Biblioteca y Centro de Documentación