A propósito de… Colección Telefónica. Cubismo(s) y experiencias de la modernidad
lunes a las 11:30 h y viernes a las 19:30 h
Actividad gratuita
La presentación de la Colección Cubista de Telefónica con los fondos de la Colección del Museo Reina Sofía es una propuesta en favor de la concepción plural del cubismo, en la que se pone de relieve la obra de Pablo Picasso, Georges Braque, y otros artistas partícipes del movimiento, a través de situar el foco expositivo y argumental en la obra de Juan Gris, en tanto que engloba en sí misma la complejidad de lo que esta experiencia realmente fue.
Inscripción: No es necesaria reserva
Accesibilidad: Disponibles lazos de inducción magnética. Puede solicitarse 10 minutos antes de comenzar la visita al informador situado en el punto de encuentro
Más información:
Tel. 91 774 1000 Ext. 2034
mediacion@museoreinasofia.es
Programa educativo desarrollado con el mecenazgo de Fundación Banco Santander

Los protagonistas del cubismo supieron bien lo que su experiencia comportaba: Jacques Lipchitz afirmó que el cubismo había sido una tarea de emancipación de todo el arte precedente; Juan Gris consideraba que no era un procedimiento sino un estado del espíritu y que, como tal, estaba en relación con todas las manifestaciones del pensamiento de su época. Hoy en día, los estudios artísticos no dudan en situar este movimiento como piedra angular de la modernidad.
Sin embargo, las visiones y los relatos de la experiencia cubista son divergentes. El cubismo se pronuncia en singular pero su espacio creativo fue plural, por tanto es pertinente hablar de «los cubismos». Quizás las lecturas más dominantes tiendan a ser restrictivas con los protagonistas, los tiempos y los escenarios cubistas. Pero, por el contrario, otros enfoques, más amplios y complejos, entienden el cubismo como proceso dilatado en el tiempo, variado en sus aportaciones y numeroso en cuanto a sus protagonistas.
Esta visita se inscribe dentro del programa A propósito de…, vinculado a las exposiciones temporales del Museo, cuyo objetivo es hacer visibles las líneas discursivas que atraviesan las distintas muestras y conectarlas con la realidad actual.
Exposiciones relacionadas
Actividades relacionadas
Colecciones